10 'Tips' de viaje que debes conocer.
- Educa_Marta
- 21 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 nov 2021
A día de hoy es mucho más fácil viajar, y sobre todo más cómodo y accesible. Pero, siempre existen detalles que vienen muy bien conocer, diferentes puntos a tener en cuenta a la hora de viajar para que resulte más sencillo, y además, poder viajar de la manera más económica posible.
Estos puntos los marco según lo que yo he podido conocer durante mis viajes, a través de diferentes experiencias y lo que yo siempre valoro a la hora de organizar mis viajes.
1. Conseguir descuentos es mucho más fácil de lo que crees.
Si eres estudiante o docente puedes beneficiarte de una tarjeta que te permite el acceso a numerosos descuentos en la mayoría de puntos turísticos. La tarjeta ISIC cuenta con una app en la que aparecen lugares, puntos de venta y restaurantes en los que puedes obtener descuentos. Esta tarjeta exige una serie de verificaciones para comprobar que eres docente o estudiante, y así evitar plagios.
Es mucho más efectiva si eres estudiante, ya que casi siempre hay descuentos para estos grupos, y para ello debes demostrar que lo eres de alguna forma. Esta tarjeta es la más adecuada.
Tiene un coste de 30 euros, pero dura 3 años, lo que es muy rentable.
Ibercaja también cuenta con una tarjeta juvenil que ofrece descuentos de forma nacional y en el extranjero y cubre hasta los 30 años.
2. ¿Cómo encuentro viajes económicos?
Vuelos: La manera más sencilla de buscar vuelos con comparación entre todas las aerolíneas es a través de Google Fligths, ya que es un sitio de búsqueda en el que te da la opción de aparecer los destinos más baratos sin tener que buscar uno por uno. Y sobre todo, permite que los precios no sean modificados por segundas plataformas.
Autobús: Viajar en autobús es más cómodo de lo que puedas creer, existe la compañía Flixbus, una flota de autobuses color verde que viajan por toda Europa. Con esta compañía puedes viajar de forma muy económica, a pesar de que se tarde más tiempo, pero con buena organización las horas no son un problema.
Tren: En Europa podemos encontrar una conexión de trenes súper buena, y a través de la plataforma Trainline puedes ver las líneas de tren y autobús para viajar entre diferentes puntos, apareciendo siempre los mejores precios.
3. Busca el mejor alojamiento.
Depende el presupuesto que hayas marcado puedes encontrar diferentes opciones de alojamiento, aunque si no es muy alto siempre está la opción de alojarse en albergues y hostales, que honestamente, son de las mejores opciones porque son lugares muy limpios en los que tienes opción de compartir habitación para que sea más económico o escoger una habitación privada. Puedes encontrar hostales a través de la app 'Hostelworld'.
Si vais a viajar un gran grupo también puedes valorar la opción de alquilar un apartamento, ya que puede salir igual de rentable y tener más intimidad. 'Airbnb' es una de las mejores opciones.
Para buscar hoteles o estancias podéis utilizar 'Booking', y para ello os dejo un descuento pinchando en el link.
A través de 'Priceline' también pueden encontrar ofertas misteriosas y de última hora para alojarse.
4. ¿Qué tener en cuenta para el vuelo?
Antes de preparar tu equipaje siempre tienes que entrar en la web de la aerolínea con la que vayas a volar, así evitarás llevarte sorpresas. Cada aerolínea tiene sus propias restricciones, sobre todo relacionado con el equipaje.
Si vas a viajar para pocos días lo que más recomiendo es viajar con el equipaje de mano, así tu presupuesto no asciende demasiado, y también es mucho más cómodo porque evitar esperar equipajes facturados.
¿Maleta o mochila? Yo siempre intento viajar con mochila, ya que es mucho más cómoda para moverte a los diferentes sitios, y también evitas que te manden el equipaje a bodegas ya que a veces en alguna aerolínea aunque la maleta sea pequeña pueden mandarla a bodegas.
5. Mi neceser de viaje.
6. Control antes del vuelo.
7. Tu documentación.
8. Pagos seguros en el extranjero.
9. Comer cuando viajas.
Si en tu alojamiento no están incluidas las comidas, algo que suele encarecer demasiado el precio, lo mejor es la comida 'take away' o comprar en supermercados.
Si viajas a hostales o albergues tendrás acceso a una cocina comunitaria en la que preparar tus comidas, algo muy cómodo que recomiendo siempre. Además, la comida 'take away' siempre suele ser económica y aunque no sea de gran calidad puede resultar buena opción para unos días movidos de viaje.
10. Conoce donde viajas.
Consejito extra:
Hasta aquí mis recomendaciones para viajar de una forma cómoda y económica. Espero que te hayan sido de gran utilidad y compartas la publicación.
Ayúdame a seguir creciendo y a darme a conocer.
Un ❤ siempre es una grandísima ayuda.
Muchas gracias, y que tengas un viaje esplendido y divertido.

Comments