Gran guía por Suiza para todos.
- Educa_Marta
- 23 dic 2021
- 10 Min. de lectura
Esta era la gran sorpresa navideña que os andaba preparando, espero llegar a vuestras expectativas y que os gusten cada una de mis recomendaciones, siendo un apoyo para vuestro próximo viaje.
Suiza es un lugar maravilloso, rodeado de naturaleza y paisajes que traen paz.
En esta guía quiero dejaros acceso a todos los lugares que he podido visitar durante los tres meses que he estado en el país, valorando las opciones más económicas y pequeños tips de viaje.
Recomendaciones que debes conocer antes de viajar a Suiza:
➽Depende el tiempo que vayas a viajar por el país debes de tener en cuenta el alto coste del transporte público. Existen diferentes 'Travel Pass' donde se incluyen todos los viajes dentro del país y el acceso a muchos puntos turísticos y museos. También hay una tarjeta 'Half-price' que permite sacar los billetes a mitad de precio, y puede llegar a rentabilizarse cómo me ha pasado, teniendo un coste de 180chf, y valorando el precio del tren puedes ahorrar mucho dinero. Además, puede usarse también en puntos turísticos.
➽Aparcamiento en Suiza: moverse por Suiza en coche es mucho más complicado de lo que pensamos, ya que las zonas de aparcamiento cuentan con zonas de tres colores diferentes. Los no residentes únicamente pueden aparcar en zona azul, y deberán mover el coche del lugar tras haber pasado dos horas. Y, por otro lado, los parkings subterraneos privados suelen ser bastante caros. Por lo que es más económico viajar en transporte público.
➽En Suiza se respeta mucho el medio ambiente (algo que debería ser a nivel mundial), y con ello la separación de residuos, que se separa incluso por colores en el plástico y el cristal.
➽Depende la zona que vayas a visitar predominará una lengua distinta, ya que se ve influenciada por los países fronterizos. Por ejemplo, en la zona de Zurich se habla alemán. Pero tranquilo, en inglés es una lengua con la que puedes acceder a todas partes.
➽Con los pases de viaje 'Swiss travel' anuales o cualquier otro podrás obtener numerosos descuentos. Y no olvides que en 'Trainline.com' puedes encontrar buenos precios para viajar en autobús o tren.
¿Qué ver y hacer en Zurich?
Visita Ripperswill, un lugar con encanto.
Excursión a Titlis, una cueva dentro del glaciar y el punto más alto.
Horgen, un sitio para pasear.
Zug, excursión a un recorrido en la naturaleza.
Granja de las calabazas en otoño.
Cataratas del Rhin.
Basel.
Luzerna y Monte Puilatus.
Visita la fábrica de Lindt.
Suiza navideña y sus mercadillos.
Otros datos de interés.
1. ¿Qué ver y hacer en Zurich?
Tour por la gran ciudad: A unos minutos desde la estación central de trenes de Zurich 'Zurich HB', se encuentra el punto de encuentro de la mayoría de los 'Free walking tour', los tours que se realizan sin previo pago, aportando una cantidad voluntaria de pago a la persona encargada de esta guía. Esta plaza es denominada 'Paradeplatz', la zona en la que se encuentran los bancos más grandes de Zurich, y desde la que se puede tener acceso a los puntos más importantes de la ciudad.
En 'Paradeplatz' podemos encontrar la chocolatería más antigua, acceso a la catedral central que previamente fue un antiguo convento de mujeres, acceso al casco histórico y al gran reloj.
Cómo acceder al 'Free walking tour': Desde la página oficial de Freewalk podemos encontrar acceso a todos los tours que se ofrecen en diferentes idiomas, tanto como para conocer la ciudad o conocer el mundo del chocolate suizo. A continuación dejo el link en el que se puede encontrar el horario para tu fecha prevista, pero que suele ser los sábados a las 11:00am. https://www.freewalk.ch/zurich/
También se puede acceder a otros tours de pago: https://www.zuerich.com/en/visit/guided-tours-activities/city-tours-in-zurich
Get your guide: https://www.getyourguide.es/zurich-l55/
Civitatis: https://www.civitatis.com/es/suiza/

'Tips' sobre Zurich, cosas importantes a tener en cuenta:
Billetes de tren ¿Qué me cubre?: Cuando vas a moverte a la ciudad de Zurich desde otro lugar es importante tener en cuenta el billete de tren. Estos billetes suelen tener un alto coste, pero puede salirte muy rentable de la siguiente manera. Cuando compras un billete de tren pueden elegir comprar la ida y la vuelta por separado o hacer la compra del billete 24h, que te sirve posteriormente para tener acceso al resto de transporte público para poder moverte libremente por la ciudad. Yo recomiendo comprarlos en taquilla, así evitar equivocaciones, ya que la sanción puede ser alta, aunque también se puede realizar la compra de todos los billetes desde la app 'SBB', donde a veces se encuentran pequeños descuentos.
¿Cómo moverme por la ciudad?: A través de la app 'Google maps' podrás encontrar las diferentes alternativas de movimiento, pudiendo ser a pie o con transporte público, aunque los puntos más turísticos son muy accesibles dando un paseo. Siempre que vayas a coger el transporte público asegúrate de la dirección que debes coger para evitar imprevistos, acudiendo a los paneles centrales y observando cual es la última parada de ese trayecto. Desde la app seguirá tu recorrido en bus o tranvía y te avisará de la parada en la que tienes que bajar.
Chinagarden: Este es uno de los puntos turísticos a los que puedes acudir, es una zona de jardines muy bonita junto al lago, contando con un pequeño recinto dedicado a la cultura china y haciendo referencia a sus jardines tradicionales. Por el momento su acceso es libre, sin necesidad de pagar entrada. Además, muy cerca se encuentra también el jardín botánico de Zurich. Se puede acceder desde los diferentes transportes públicos: tren, tranvía o barco.

Comida 'low-cost and take away': Una de las mejores recomendaciones que he recibido ha sido sobre un lugar muy barato para poder comer, ya que cómo todos sabéis Zurich es un lugar caro y a su vez resulta caro comer fuera de casa. En el centro de la ciudad se encuentra una pequeña tienda de comida, donde se puede encontrar de todo y de calidad. ¿Porqué es tan barato? estos productos proceden de una panadería del centro, donde llevan todo lo que no se ha podido vender el día de su realización y no puede ofrecerse como un producto recién horneado en la panadería. Este lugar se llama 'ASS BAR':
La mejor chocolatería de Zurich: Junto al río y cercano al casco histórico se encuentran dos puntos importantes, la venta del mejor chocolate caliente en 'Sprüngli' y en 'Café & Confiserie 1842'. Además, cerca de la ciudad de Zurich se encuentra la fábrica 'Lindt', donde se pueden realizar tours y cursos de chocolate.
¿Dónde comprar chocolates?: Aunque los lugares más habituales son los sitios turísticos de venta de chocolate, entro los cuales el más famoso es 'Sprüngli', se recomienda comprarlo en los supermercados, ya que puedes encontrar de todo tipo y mucho más económico (evita comprar marcas internacionales y pruebas cosas nuevas, cómo los bombones 'tete de negre').
'Distrito 5': Si te gustó 'Camden Town' de Londres, disfrutarás en este lugar. De forma más reducida y destinada al ámbito gastronómico puedes disfrutar con quién quieras de un lugar industrial y readaptado para cualquier momento.
Mirador desde la universidad: Desde la universidad podéis encontrar un punto de vistas a la ciudad muy bonito, y que además, si podéis acudir en el atardecer la mezcla de luces y colores del cielo lo hacen todavía más bonito.

2. Visita Ripperswill, un lugar con encanto.
3. Excursión a Titlis, una cueva dentro del glaciar y el punto más alto.
La entrada al punto más alto tiene un alto coste, pudiendo ser utilizado como acceso a la cueva glaciar, al gran mirador que cuelga entra las montañas y otros puntos muy bonitos para pasear con zonas de juego infantil. Además, también son unas maravillosas pistas de ski, no recomendadas para principiantes.
Fuera de la época Covid en este punto se pueden hacer numerosas actividades, siendo un punto en el que pasar el día, sobre todo cuando es un día soleado, ya que cuenta con zonas para poder hacer barbacoa y comer al aire libre.
Desde este link puedes tener acceso a su web: https://www.titlis.ch/en
Precios en Titilis:
En la primera parada del telecabina podrás acceder a la zona de juego para niños, donde se encuentra el lago y diferentes zonas de barbacoa. También encontrarás un restaurante en lo alto del lago, donde puedes comer por un precio bastante razonable y donde encontrarán comidas muy típicas de Suiza.
El precio del ticket para acceder a la cima es de 94chf si no cuentas con tarjetas descuento o de residencia en Suiza. Con este pase accedes a los dos teleféricos, siendo el segundo el que te permite acceder a la cima, a las pistas de ski y al glaciar con una cabina 360º durante el ascenso.
Parking junto a la entrada: 10chf.

4. Horgen, un sitio para pasear.
5. Zug, excursión a un recorrido en la naturaleza.
Este lugar es un sitio donde se pueden realizar múltiples actividades con niños, pudiendo coger el funicular 'Zugerberbahn AG' para acudir a una reserva natural y pasear. En este lugar hay un recorrido específico para realizar con niños, conociendo diferentes lugares de entretenimiento y de actividad.
El coste de este funicular es de 7chf con la tarjeta descuento de los trenes, y 14chf sin ella. Además, cuenta con acceso directa para realizar a pie hasta este punto, sin la necesidad de usar este transporte.
El lago de Zug es un sitio muy bonito donde pasar la tarde, paseando por sus alrededores y comiendo junto a este sitio. Cerca se encuentra un 'Coop to go', un supermercado que tiene comida para llevar.
Acceso a web: https://www.zbb.ch/
6. Granja de las calabazas en otoño.
Jucker Farmat es un lugar donde puedes encontrar calabazas de todo tipo, donde se crean diferentes figuras con ellas y es un lugar de entretenimiento para los niños, donde se puede pasar el día y en sus cercanías un lugar para pasear junto al lago.
El acceso es totalmente gratuito.
7. Cataratas del Rhin.
Estas cataratas están catalogadas cómo una parada obligatoria en Suiza, una de las mejores excursiones en la naturaleza a un entorno precioso y único para aquellos que nunca hayan visto anteriormente algo parecido.
Cuando llegas con el tren (Neuhausen Rheinfall) ya se puede apreciar la maravilla y grandeza de estas cataratas, algo que te deja boca abierto, sobre todo en mi caso que eran las primeras cataratas que visitaba. Personas que previamente habían visitado otras parecidas comentaban que no eran tan grandes o espectaculares, pero merece la pena verlas.
En este lugar cuentas con dos puntos, el más cercano a la estación y por el que accedes a la parte más turística para coger los diferentes barcos que te acercan a las cataratas, y un segundo punto cruzando el puente por el que pasan las vías del tren, donde encuentras una zona de restaurante y el acceso directo por 5chf al lateral donde poder tomas tus fotos e inmortalizar el momento.
Teniendo en cuenta las diferentes opciones turísticas he de decir que yo cogí por 20 chf el barco que te permitía el acceso al punto medio de estás y donde poder tomar unas fotos increíbles, pero ¿mereció la pena? Tras ver la opción al otro lado del puente donde puedes realizar fotos igual de buena calidad, he de decir que no. Puedes coger por 7chf un barco que pasa por las cataras y rodea la zona, y posteriormente el acceso a este mirador, una opción mucho más aprovechada y con resultados similares.
Este lugar cuenta con acceso en coche y una zona de aparcamiento.
8. Basel
Basel, al igual que cada rincón de Suiza también tiene su encanto. Puedes adentrarte en la historia de este lugar recorriendo sus calles con un Free Walking Tour, la mejor opción para conocer bien su historia y no perderte nada. Esta ciudad mezcla el encanto de una ciudad clásica con un ciudad moderna, con gran movimiento y vida en todas sus calles. Además, desde Basel, a tan solo 15 minutos puedes cruzar la frontera de Alemania, una buena opción para comer o comprar en lugares más económicos.
9. Luzerna y Monte Puilatus
Luzerna se ha convertido en un destino obligatorio para visitar si viajas a Suiza, y desde que lo he visitado puedo asegurar que es una de las ciudades más bonitas del país, y dentro de las que yo he podido visitar es la que más me ha gustado. Luzerna cuenta con una panorámica de los Alpes sobre el lago de una forma espectacular, haciéndolo único cuando el cielo está completamente despejado y jugando con sus luces en el cielo que se ve reflejado sobre el agua.
Esta ciudad es muy tranquila, donde puedes pasear al rededor del lago, callejear para encontrar sus rincones más bonitos, callejear por la calle central de tiendas y sobre todo disfrutar de la maravillosa gastronomía Suiza.
En este mismo lugar, cogiendo la línea 1 de autobús, junto a la estación central de trenes y en dirección contraria al centro de la ciudad, puedes llegar hasta 'zentral pilatus' la parada más cercana para acceder a Monte Pilatus. Acceder a esta montaña tiene un alto coste de 64chf (50% si cuentas con el SwissPass), pero puedo asegurar que merece mucho la pena. Las vistas panorámicas son increíbles, sobre todo si tienes la suerte que tuve yo y está totalmente despejado para poder incluso ver la frontera con Alemania.
Al subir cuentas con tres paradas diferentes, encontrando en la segunda un lugar para que los niños jueguen y se diviertan en la naturaleza, y, además poder disfrutar de un plato de 'Rösti', formado por una base de patata y junto al acompañamiento que prefieras.
10. Visita la fábrica de Lindt.
Visita la gran fábrica de chocolate cerca de Zurich, donde puedes realizar diferentes actividades como un curso para crear tu propia tableta de chocolate (30chf), un tour por la fábrica (30chf) o acceso al museo donde puedes saborear todo el chocolate del que seas capaz (15chf).
11. Suiza navideña y sus mercadillos.
11.1. Navidad en Montreux.
Un pueblo de encanto, lleno de color y donde la Navidad cobra intensidad y un papel muy importante. En Montreux podréis encontrar una villa especialmente destinada a conocer a Santa Claus ¿Quién no lo ha querido alguna ver? En este lugar puedes sacar tu espíritu infantil y disfrutar, ya estés acompañado de los más pequeños o no.
Es uno de los mercadillos navideños que primero se montan en Suiza, por lo que llegas allí con muchas ganas por todo lo que has esperado para que las luces y la alegría vuelvan a iluminar las calles.
Montreux se encuentra junto a un enorme lago, y es allí donde se encuentra el mercadillo navideño, a lo largo de un kilometro y con numerosos puestos con gran variedad, entre los cuales puedes disfrutar las exquisiteces del país. Además, junto al casino encontrarás la pequeña villa de los elfos, donde se realizan numerosas actividades navideñas destinadas a los más pequeños, y donde hay una noria para disfrutar de las panorámicas de la zona, sobre todo si el cielo está despejado.
Para poder acceder a la 'Maison du Père Noël' tienes que coger el tren cremallera 'Train du Père Noël', No puedo facilitaros precios, ya que debido a un error no pude acceder a este lugar, pero seguro se os facilita toda la información al llegar allí. Dejo acceso a la web:
Desde el casino puedes coger el autobús 201 y en 15 minutos llegarás al 'Chateau de chillon', con unas vistas preciosas y que crean un ambiente encantador al rededor del castillo. Este castillo destaca por ser un castillo medieval, en el que se organizan numerosos mercadillos ambientados y donde puedes encontrar, sobre todo, puestos de comida. Su entrada varía según la persona, yo he podido pasar con el carné de estudiante y me ha permitido acceder de forma más económica.
Por último también cuenta con una enorme pista de ski decorada con numerosos juegos de luz, denominado 'Light on ice'.
Importante: antes de acudir visita la web para asegurarte de que se realizan estos mismos eventos en la ciudad, así se evitan confusiones debido a cambios en otros años.
Precios:
Noria: 7 chf.
Comida 'take away': entre 9-15 chf.
Entrada castillo: entre 11-30 chf. (Estudiantes 11.50)
Pista patinaje: 0-5 años, gratis; 6-15 años,15chf; +16 años, 20chf; entrada adultos con acceso Ice Bar, 35chf; Forfait familiar, 50chf.
11.2. Navidad en Zurich.
En Zurich podemos encontrar numerosos mercados navideños en los diferentes barrios de la ciudad. Entre los más bonitos y que no puedes dejar de ver desde mi punto de vista son el que se encuentra en la plaza de la Ópera y en el iluminarium, un lugar lleno de luces y música muy llamativo e impresionante donde realizan diferentes espectáculos de luces.
12. Otros datos de interés
- Qué probar en Suiza: chocolate Teuscher, Rosti, Dumplings, Macarons, Raklet y fondant de queso.
- Pistas para esquiar más cercanas a Zurich:
- Titlis: para niveles avanzados ya que no cuenta con pistas verdes y de principiantes.
- Flumserberg: donde encontrarás variedad de pistas y zonas de entretenimiento.
-Hoch ybrig: ski, snowboard y otras modalidades deportivas.
-Graubunden: pistas para esquiadores de élite.
- Aguas termales: Brig y Leukesbord.
- Trenes panorámicos en Suiza: Glacier Express, Bernina Express y el Tren del chocolate.
- Dejo acceso a una tabla de puntos turísticos más cercanos a Zurich y sus precios en tren. Además, de acceso en tren a diferentes puntos de Alemania para aquellos viajeros que prefieran aprovechar las horas de viaje en la noche y poder dormir de camino a otro lugar.
Cómo buscar billetes de tren: trainline.com o desde la app SBB.
Destino | Precio con tarjeta 'half-price' | Tiempo |
Konstanza | 60chf | 8 horas |
Berna | 26chf | 1 hora 30 min |
Luzern | 10chf | 55 minutos |
Cstillo Oberhofen | 33chf | 2 horas |
Blausee (lago) | 38chf | 2 horas 40 minutos |
Glaciar Aletsch (Fiesch) | 40chf | 3 horas |
Charles Kuonen (puente más largo del mundo) | | |
Chateu de Chillon | 42chf | 3 horas 35 minutos |
Ginebra | 46chf | 3 horas 15 minutos |
Basel | | |
Berna | | |
Ticino Lakes | | |
Interlaken (mirador Harder Kulm) | 37chf | 2 horas 30 minutos |
Zermatt | 60chf | 4 horas |
St. Moritz (Glacier Express) | 40 chf | 3 horas |
Berner Oberland (tren más alto del mundo) | | |
Frankfurt | 20chf | 6 horas |
Konstanza | 20chf | |
Berlin | 60chf | 8 horas |
Munich | 34 chf | 4 horas |
Comments