top of page

La metodología Montessori.

Actualizado: 17 nov 2021

¿Qué nos llama la atención de esta metodología? ¿Porqué es una de las más solicitadas a la hora de buscar un centro educativo?


María Montessori es una de las actuales referentes para el modelo educativo de todo el mundo, siendo una vertiente muy valorada, ya que el papel del alumnado es único y especial.


¿Quién fue? Ella era educadora, pedagoga, científica y médica, quien se basaba en las observaciones científicas que ella misma realizaba en los diferentes momento de juego y de aprendizaje de los niños. Así, estudiaba y analizaba las observaciones y los datos obtenidos para relacionar la importancia del entorno, el interés de los niños y los estímulos que formaban parte del ambiente del niño en el proceso de aprendizaje.


¿En que se basa esta metodología? Dentro de la metodología Montessori encontramos el papel del adulto como el guía de aprendizaje, un papel que tiene cómo principal objetivo trabajar con cada niño de una manera individualizada, sin llevar a cabo el uso de jerarquización y teniendo en cuenta el gran papel que forma parte durante el proceso de acompañamiento. Este proceso de aprendizaje se basa en la labor de guiar y ayudar a los niños según sus propias necesidades, sin la necesidad de la intervención directa del adulto hasta que ellos sean quienes lo requieran.

El adulto debe asegurarse en todo momento de que el ambiente es adecuado, en un entorno de respeto y cariño.


Materiales didácticos de María Montessori ¿Qué son? te preguntarás si todavía no conocías esta metodología. Estos materiales han sido creados por ella misma, tras los análisis realizados y teniendo en cuenta los comportamientos de sus niños y sus necesidades durante el proceso de aprendizaje, llegando a crear unos materiales específicos, siendo fundamentales para llevar a cabo dicha metodología.

Estos materiales fueron ideados para captar la curiosidad del niño, guiándole en el deseo por aprender y participar en un proceso único.


Actualmente encontramos centros que implantan esta metodología como un eje único para su proceso de enseñanza, e incluso encontramos hogares en los que se utiliza cómo modelo para los niños en el hogar, apostando por la autonomía de los niños y el aprendizaje constante de forma indirecta. En el próximo posts hablaremos de las diferentes recomendaciones para llevar a cabo este modelo en los hogares: María Montessori en casa ¿Cómo lo hacemos?.



¡Muchas gracias! No olvides darle y compartir para ayudarme a crecer.


Commenti


bottom of page