¿Qué es la didáctica de la educación?
- Educa_Marta
- 18 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Es aquella reflexión que va en torno a los modos de enseñar y aprender. Es una parte de la pedagogía, la cuál es una parte de la educación. La didáctica general presenta todos aquellos conocimientos relacionados con cualquier materia.
Depende siempre de una serie de cuestiones, con diferentes dimensiones, una de ellas la dimensión axiológica relacionada con los objetivos de orden moral y valores. Tiene un componente técnico tecnológico, al que nosotros vamos a darle uso en función de los mecanismos adquiridos docentemente.
La dimensión terapéutica, piensa en compensar las diferencias genéticas, es decir, encontramos niños que tal vez no hablan durante la clase, pero tienen la capacidad de pensar y te sorprenden al contestar a las preguntas, y encontramos otros niños que no piensan antes de hablar.
La dimensión sociocultural indagadora, enseña como tenemos que enseñar a los niños a desenvolverse en el mundo. Enseñarles a ser observadores, capacidad de adaptación y buenas personas.
La dimensión artística de la didáctica, cuando la persona se enfrenta a un proceso creador que no sabe dónde le lleva, y supone a la persona una incertidumbre de poner en práctica todos los recursos que tenga. El educador la lleva a cabo dependiendo de la necesidad de los alumnos.
Cuando se diseña una didáctica para el aula, se debe dejar una margen de creatividad para adaptarlo a sus alumnos.
¿Con qué está relacionada?
Con el contexto que se va a relacionar, el tipo de escuela definida por el currículo, la normativa vigente y el desarrollo de las personas.
La didáctica como ciencia, ¿Qué es?
La didáctica como ciencia tiene que demostrar la capacidad de la ciencia como objeto de estudio del mundo docente-educativo.
Para que la didáctica ocurra como ciencia tiene que responder a un paradigma científico, lo que es el conjunto de saberes compartidos por una comunidad científica concreta para dar respuesta a unas preguntas que se han planteado. Cuando tenemos esos conocimientos (hechos, principios y valores) se van a generar unos valores que dan lugar a unas ejemplificaciones para definir un nuevo modo de trabajo llevado a la escuela.
A continuación, aparece una tabla explicativa sobre este campo:


Comments